Crítica
Sucede con frecuencia dejarse llevar por momentos felices. Sentir que apoyas ese proyecto que con tanta ilusión inicia quien conoces y compartes durante el día especial de la inauguración, cuanto más mejor. Pues acaban surgiendo planes inesperados y terminas en sitios extraordinarios. Es importante disfrutar junto a los tuyos de sus momentos de triunfo y pena, si fuera necesario. El dar apoyo cuanto uno lo necesita es vital para la prosperidad de una amistad. Forjar la unión es un punto clave para garantizar, sin duda, el valor de cada persona en sí misma y en los demás. En ocasiones, también necesitamos de personas que nos orgullece conocer y sabemos que ahí estarán por cuanto tiempo que pase y que mucho debe suceder para que cambien a peor. Pues siempre hay que rodearse de personas honestas, serviciales, ambiciosas, empáticas y apasionadas. Al fin y al cabo, son esas personas, de las que te rodeas, que te definen a ti también. Por ello, es importante elegir bien quien quieres que comparta tu camino y, de esas personas debes sentirte orgulloso. Y aquí destaca una, en mi opinión y sin duda, pues su trayectoria le avala, es el chef @Eduardo_Domenech, actualmente del restaurante Market de la cadena hotelera y restauración @beandilana.
Sin reserva previa fuimos al restaurante restaurante Market, situado en Calle del Comte Borell 68. Nos atendió la host que rápidamente nos preparó la mesa acorde a las personas que éramos. Nos entregaron las cartas y cómo era de esperar el chef salió a recibirnos y a sugerirnos que comer, pues nuestra idea era la paella. Entonces nos sugirió grandes entrantes como: Pipas de mar con shichimi tougarashi y salsa tex. Las patatas bravas con chistorra del Market. Berenjena crujiente con miel y soja. Pulpitos encebollados con toque picante y alioli de curry. De paellas sugirió: la mixta, el arroz negro y fideúa (pero era demasiado para nosotros y nos decantamos sólo por la mixta) y tomamos también entrecot de ternera a la plancha con patatas rubias y pimiento italiano y para terminar segundos, espalda de cordero cocinada a baja temperatura durante 18 horas con patatas a la antigua. En la mesa estábamos deseosos de degustar todo lo que habíamos pedido a cocina. El servicio fue atento y fue este quien tomo nota de la mesa. Acompañamos la comida con cerveza de la casa @EstrellaDammEs.
Llegan los entrantes. Empezamos con los pulpitos. Están buenísimos!. Una apuesta segura con un resultado óptimo. El toque picante no es excesivo por lo que te permite comerlos todos sin que arda la boca y debas renunciar a ellos. El jugo que le acompaña bien mezclado con los pulpitos intensifica los sentidos y hacen que estos sean aún más sabrosos. Las pipas de mar con shichimi tougarashiy salsa tex sucede en opinión de la mesa un exceso de picante. Es otro sabor y textura. Es un conglomerado que hace que el crujiente, salsa y las especies se unan en armonía; el toque caluroso del picante es aguantable si te gusta el picante, no por lo fuerte sino por la duración que deja en boca y que mordisco tras mordisco aumenta la intensidad. Las patatas bravas sin más. Llevan una salsa que le falta potencia, además de perfeccionarla dado que sabía mucho a tomate y no triunfa. A los segundos la cosa sigue. La línea de cocina no decae. El arroz, decidimos servirlo nosotros mismos por lo que ponen una mesa auxiliar y servimos. Al dente y sabroso. La ración generosa además de traer las piezas de marisco suficientes para cada comensal. No sucede lo mismo con el entrecot. La pieza en si es correcta. La cuantía es buena además de la guarnición de patatas y pimiento italiano. El punto es el correcto para el que se solicita. El entrecot es “duro”, no es que sea precisamente una carne que degustamos el sabor y la textura. En mi opinión, no es cosa del restaurante, ni proveedor, es simplemente que en la actualidad el entre costillar se está endureciendo con los años y por ello los amantes de la carne noten, en ocasiones, que la pieza está más dura de lo habitual. Sin embargo, esto no ocurre con el cordero y en boca se deshace, en paladar un sabor que deja la boca impregnada del sabor de carne, salsa y las verduras que acompañan. La pieza es grande y buenísima. Es una recomendación directa. Una curiosidad y como dato es que el plato es el más caro de la carta 16,90€ y está delicioso!. Al finalizar no queríamos postres pero una sugerente propuesta nos invitó a que lo trajeran a la mesa “Rumbo al Cairo”. Es una espuma de crema catalana, con helado de turrón y salsa de chocolate. Es un postre pesado pero rico. El helado tiene un buen sabor. La crema faltaría intensificarla, darle más presencia en la copa que es servido.
El servicio correcto y atento.
Evaluación:
Espacio: 8
Servicio: 7,5
Cocina: 8
Precio: 9
8,12! Extraordinario en nota y boca. Apuesta segura.
Introducción
Elegante y formal con aires modernistas, alberga un carácter propio fruto del equilibrio entre gastronomía e interiorismo.
Su cocina tiene como fundamento la tradición mediterránea, apostando por la cocina de mercado con ligeros toques contemporáneos. Recetas de toda la vida, cocinadas a fuego lento y con los mejores ingredientes del mercado en un ambiente acogedor que irradia una calidez sofisticada.
Dispone de una extensa carta, así como de un menú diario de lunes a viernes a 11,35€ y diferentes menús para grupos.
Dónde
Nombre del lugar | Market Hotels & Restaurants |
Dirección | Carrer del Comte Borrell, 68 El Raval Barcelona 08015 |
Horas de apertura | De Lunes a Domingo de 13:00 pm a 15:45 / 20:30 pm a 23:30 pm |
Transporte | Sant Antoni (M: L2) |
Contacto | Visita Web |